México tiene una sola voz es una organización sin fines de lucro, totalmente apartidista que nace junio del 2017 a partir de la organización ciudadana en distintas zonas de la ciudad de México que buscaban colocar los problemas y demandas de las personas “agenda ciudadana”, en la discusión nacional “agenda política”, mediante acciones concretas y medibles que tuviesen un impacto real en la transformación de nuestro país.
A raíz del sismo del 19 de septiembre, la cohesión ciudadana en la ciudad de México se potenció debido a la solidaridad de los habitantes con las personas que perdieron sus casas en dicho desastre, justo ahí la organización adopta una postura mas demandante ante las autoridades e instituciones responsables para la solución de los problemas públicos, dando así la intención generar alianzas, vincularse y colaborar intensamente con los distintos sectores involucrados en la solución de un problema social como el sector empresarial, el gubernamental y el civil.
Esta organización se formalizó legalmente el día 23 de enero del 2018 y cuenta con una plataforma creciente que busca expandir sus beneficios y acciones en el mayor número de personas en estado de riesgo o vulnerabilidad.
Misión: Formar, capacitar, movilizar, y participar en los asuntos de interés nacional mediante acciones colectivas que solucionen los problemas que se susciten de manera integral.
Visión: Consolidarnos como un espacio de integración masiva ciudadana, que en conjunto con otros colectivos puedan contribuir a la mejora de las condiciones sociales de los mexicanos, así como la promoción de la participación organizada.
Metas a corto plazo:
- Generar y promover la participación política individual y colectiva de los ciudadanos mexicanos.
- Capacitar y organizar a los distintos grupos que conforman al la sociedad civil organizada, país para la defensa de sus derechos e intereses de los campesinos, indígenas, discapacitados promoviendo en todo momento la igualdad y la unión.
- Modificar la legislación en lo que refiere a los partidos políticos y su financiamiento entre otros gastos innecesarios del gobierno, poniendo como prioridad el desarrollo de la nación.
- Instrumentar los mecanismos necesarios para que todos los ciudadanos ganen por lo menos tres salarios mínimos.
Metas a largo plazo:
- Fundamentar y consolidar la modificación a la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, en lo que refiere a la soberanía nacional y en donde recae originalmente ésta: El pueblo
- Modificar los impedimentos legales no le permitan a los ciudadanos participar directamente en la toma de decisiones sobre temas de trascendencia nacional.
- Generar los mecanismos institucionales y legales que velen por los intereses de los ciudadanos para el cumplimiento de sus necesidades.